Además se considera que su música está dirigida a un público adulto y sofisticado, y su estilo tiene aproximaciones, sin duda alguna, a los géneros dance y club.
Lisa junto a los integrantes de su formación The Blue Zone |
Un año más tarde, en 1989, Stansfield entró de lleno en la popularidad con Affection, disco de platino con más de 5 millones de copias vendidas que incluía entre otras canciones los éxitos "All Around the World" (Mejor canción internacional del año) y "This is the right time" (temazo). Tanto este disco como el siguiente, Real Love, están influenciados por el sonido disco y motown de los años 70's en cuanto a arreglos, ritmo e, incluso, la técnica de Stansfield.
Portada y trasera del vinilo de Affection de 1989. |
En 1992 actuó en el Tributo a Freddie Mercury junto con los miembros supervivientes de Queen interpretando "I Want to Break Free" y "These Are The Days Of Our Lives» (esta última junto a George Michael). En 1991 y 1992, ganó el premio Brit como mejor artista femenina británica. Al año siguiente edita exclusivamente en Europa su tercer trabajo So Natural con temas como "Little Bit of Heaven" o "In All the Right Places" (éste último incluido en la banda sonora del filme de sobra conocido por todos Proposición Indecente protagonizado por Robert Redford y Demi Moore).
Tras un retiro prolongado, regresó a los escenarios en 1997 con un LP titulado como su nombre, Lisa Stansfield, con el que obtuvo de nuevo éxito con temas como "The real thing", una versión de la canción de Barry White, "Never, never gonna give you up" y una remezcla de su antiguo éxito con Coldcut "People hold on". Con este trabajo alcanza el número dos en la lista de ventas inglesas.
En 1998 se casa con Ian Devaney, guitarrista, teclista, productor y ex-miembro de Blue Zone. Al año siguiente participa como actriz y en la banda sonora de la comedia Swing. Ya en 2001 da un cambio a su sonido y estilo, actualizando su música y edita Face up, con temas como "Let's just call it love" o "8-3-1", en los que emplea con sutileza efectos y sonidos más electrónicos acompañados con su peculiar voz y sus acompañamientos vocales de segundo plano. Pese a ello, solo consigue colocarse en la posición 38 en la lista de ventas británica.
En 2003 y con aromas de despedida, su discográfica de siempre, BMG/Ariola, edita Lisa Stansfield: Biography, the greatest hits, un CD con sus mejores temas y un segundo CD especial de remezclas que consigue llegar al número tres de ventas en Inglaterra. Ese mismo año rompe su relación con BMG/Ariola y ficha por el sello británico ZTT y saca al mercado su sexto álbum de estudio The Moment, en el año 2004. Destacan temas como "Treat Me Like a Woman" y "If I Hadn't Got You", producidos por Trevor Horn, quien es conocido por sus trabajos con Paul McCartney, Seal, Frankie Goes to Hollywood y Grace Jones. Esta vez apuesta por un estilo más sencillo, cercano a un sonido más pop y acústico.
Aspecto actual de Lisa. |
Pues ya está, así concluyo la primera entrada de este 2016, que espero os haya sido interesante. Sin duda creo que este año nos deparará un sin fin de acontecimientos de todo tipo (esperemos que la mayoría buenos), por supuesto incluidos los musicales.
Y no quiero despedirme sin recordar a dos grandísimos artistas musicales que nos han dejado recientemente, David Bowie y Black, descansen en paz, sus canciones perdurarán de por vida.
R.I.P.
R.I.P.
Un saludo ENORME y que la música os acompañe amigos míos ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario